El diputado Ulises Gómez de la Rosa negó que él y su equipo hayan ejercido violencia política en contra de la diputada Andrea Tovar y calificó como infundadas las acusaciones de acoso realizadas por la legisladora. Aseguró que tanto él como su equipo han mantenido en todo momento una postura de respeto, tanto hacia la diputada como hacia su investidura cuando se desempeñó como presidenta de la Mesa Directiva.
Lo anterior ante los señalamientos realizados por Andrea Tovar Saavedra, diputada de Morena, quien denunció que ha sido acosada en redes sociales por parte del equipo de trabajo del diputado Gómez de la Rosa; por lo que informó que su equipo legal ya trabaja en recabar la información necesaria para ingresar una denuncia por violencia política y apuntó que serán las autoridades correspondientes las que determinen si la violencia que se ha ejercido en su contra constituye violencia política en razón de género.
“En ningún momento se le ha faltado el respeto a la diputada Andrea Tovar, ni como presidenta de la Mesa Directiva, ni mucho menos en razón de su género. Todas las comunicaciones que hemos tenido con ella, son de manera oficial, y en el plano de respeto. Sí nos encontramos francamente indignados con los calificativos que ha impuesto, llamó al equipo de un servidor y a un servidor que la estábamos acosando y la verdad es que ella tiene que aclarar que no se puede estar declarando a la ligera y que eso no tenga ninguna consecuencia”, afirmó Ulises Gómez.
Desacreditar
El legislador manifestó su indignación por lo que considera una estrategia para desacreditar políticamente a su equipo, el cual, afirmo, se encuentran “francamente indignados” por los calificativos que ha señalado la diputada de Morena, particularmente cuando los acusó de “acoso”, ya que, según el diputado independiente, esta palabra lleva una connotación sexual.
Gómez de la Rosa explicó que no existe una relación laboral entre su equipo y la diputada Tovar, por lo que las acusaciones de acoso carecen de sustento y, en ese sentido, dijo que ha dado libertad a su equipo para presentar las denuncias que consideren pertinentes por difamación.
“Yo no tengo conocimiento de que ellos vayan a interponer algo en este momento, pero he platicado con ellos y están en libertad de hacerlo. Se sienten muy indignados por ese calificativo”, añadió.
El diputado también criticó lo que calificó como un uso indebido de los mecanismos de protección a la mujer, sugiriendo que se están utilizando para frenar el debate político, ya que expuso que la legislatura es la arena natural donde se discuten muchos temas y se dan muchos debates, los cuales, aseguró que se han dado en un marco de respeto. “Me parece que aquí se está abusando de una bandera muy importante para desviar la atención del verdadero debate”, concluyó.