• 25 de junio de 2024 8:00 PM

Vivienda, agua y saneamiento, aspectos deficientes en Querétaro: Imco

PorMextli Moreno

Mar 4, 2024

Foto| Ruth Soto

En materia de necesidades humanas básicas de vivienda, así como agua y saneamiento, el estado de Querétaro tuvo un desempeño inferior en comparación a otros 11 estados de la República con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita similar, de acuerdo al Índice de Progreso Social en México 2015-2022 del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).

Durante el 2023, el 87.6% de los hogares en Querétaro tenían disponibilidad de agua dentro de sus viviendas, el 76.8% contaba con dotación diaria de agua y el 92.2% de los hogares contaba con servicio sanitario exclusivo dentro de sus viviendas; en dicho rubro, obtuvo uno de los desempeños más bajos.

En cuanto a la vivienda, se obtuvo un desempeño inferior, ya que hasta un 2.7% de los hogares se encontraban en hacinamiento, el 6.5% cocinaba con leña o carbón y menos del 1% de los hogares tenía paredes de materiales frágiles y pisos de tierra.

 

Bienestar y oportunidades

Según los fundamentos del bienestar, obtuvo un desempeño en el rango esperado, ya que en la entidad se siguen reportando porcentajes de analfabetismo y un bajo porcentaje de paridad de género en educación secundaria.

Por último, en cuanto al índice de oportunidades, el estado de Querétaro obtuvo un desempeño inferior en cuanto al porcentaje de rojeces de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan, la tasa de analfabetización en personas indígenas y personas que viven con discapacidad.