• 25 de junio de 2024 6:28 PM

“Vota por un Desaparecido” ayuda a visibilizar el problema: Desaparecidos Querétaro

PorJovana Espinosa

May 23, 2024

📸Foto| Alexis Meza
La propuesta ciudadana que surgió a nivel nacional denominada “Vota por un Desaparecido” es una buena iniciativa para protestar ante las propuestas políticas del país que no abordan con seriedad el tema de desapariciones, consideró Yadira González, integrante de Desaparecidos Querétaro.

La iniciativa busca que las personas que anularán su voto en este proceso electoral lo hagan poniendo el nombre de una persona desaparecida para visibilizar la crisis de desaparición de personas que vive el país.

 

Sin propuestas

Subrayó que ninguna fuerza política, coalición o candidato ha alzado la voz ante la problemática, ni se ha comprometido a tomar acciones en favor de los desaparecidos, sino que hablan desde un lugar común, respecto a la violencia e inseguridad en general, pero sin dar propuestas concretas contra la desaparición o desaparición forzada.

«Esta forma de votar, anular el voto votando por la búsqueda de una persona desparecida, es mandar solamente de nos faltan ellos, no se va tomar en cuenta este voto, pero va a ser anulado. Es una forma de protesta creativa, muy buena, que espero yo la sociedad en general la tome también en cuenta porque eso es crear otro tipo de conciencia social», informó Yadira González.

Sin esperanza

Indicó que en su colectivo no adoptarán la medida de manera general, pero es una excelente propuesta para visibilizar que las elecciones no están abordando la problemática y que, aunque dependiendo quien gane la situación podría empeorar, ninguna de las candidaturas da “un poco de esperanza” para los familiares que buscan a sus desaparecidos en el país.

Finalmente consideró que debe de haber un balance entre las fuerzas políticas en el país por lo que quienes si van a emitir su voto sin la intención de anular no deben de emitir su voto solo por un partido o coalición, sino que debe de haber voto diferenciado para que haya contrapesos a nivel federal y local.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.